sábado, 13 de octubre de 2018

¿Qué características lo distinguen?


En el año 1994, la pedagoga e investigadora Gloria Pérez Serrano, elaboró un listado con las principales características que definen a los estudios de casos. Estas son:
Son particularistas
Esto significa que solamente abarcan una realidad o tema específico, lo que los constituye en técnicas muy eficaces para analizar situaciones únicas y concretas.
Son descriptivos
Al finalizar un estudio de casos obtendremos una descripción exhaustiva y cualitativa de una situación o condición específica.
Son heurísticos
El concepto heurístico significa hallar o descubrir alguna cosa. En el estudio de casos podemos descubrir nuevos aspectos de un tema específico o confirmar aquello que ya sabemos.
Son inductivos
Basándonos en un razonamiento inductivo podemos elaborar hipótesis y hallar nuevas relaciones a partir de uno o varios casos concretos.

3 comentarios:

  1. Creo que deberían de agrandar el tamaño de letra!!!
    El fondo esta genial!!!

    ResponderEliminar
  2. Concuerdo con la señorita del comentario anterior

    ResponderEliminar
  3. Es una buena info pero creo q falto poner ventajas y desventajas aparte de eso es buena info excelente

    ResponderEliminar